17.2.16

No vivo solo 

En el colegio en el que mi madre daba clase hacían un ejercicio llamado No vivo solo. Consistía en enseñar a los alumnos algo tan aparentemente sencillo como eso: que vivimos en sociedad. Muchísima gente necesita unas lecciones de No vivo solo. Por ejemplo, esas personas (jóvenes y en perfecto estado de salud) que toman un ascensor para subir una sola planta. Y si para ello tienen que hacer que el elevador, cargado con cinco personas, se detenga en esa primera planta y que el resto de la gente pierda su tiempo, tanto peor. Por lo visto usar las lustrosas y amplias escaleras para subir 15 peldaños es demasiado. Hay algunos que incluso toman el ascensor para bajar una sola planta… El mundo no tiene salvación.

Sigue leyendo en La Marea

Etiquetas: , ,





3.9.14

Pujol y la aventura en la residencia de monjas 

En algunas facetas de la vida es fundamental la diferencia entre ser sujeto activo o sujeto pasivo, aunque en la tradición judeocristiana se suponga que siempre es mejor dar que recibir. Qué listos. En esa disyuntiva entre pasividad y actividad se mueve Jordi Pujol. Según propia confesión ha ocultado durante más de 30 años millones de euros en un paraíso fiscal, pero él se presenta como un sujeto pasivo. Como si dijera: “Mirad lo que me ha pasado, me he hecho un esguince”. Un tropiezo, un mal paso a cámara superlenta que ha durado más de 30 años.

(Sigue leyendo en La Marea)

Etiquetas: , , , , ,





5.3.14

¿Sabes de quién es la culpa? 

La culpa es de los políticos. Qué a gusto se queda uno cuando dice eso. Los políticos podrían poner coto a la codicia de la banca, las grandes corporaciones y las grandes fortunas. Los políticos están vendidos. Y los sindicalistas, que en realidad también son políticos. Tú no tienes ninguna culpa. La culpa es del sistema que han diseñado los políticos. Tú eres un mandado, un ciudadano indefenso. No te interesa esto que llaman política, para ti la política debería ser otra cosa, pero tienes algo claro: la culpa de lo que te pasa a ti es de los políticos. Tu responsabilidad llega como mucho a ejercer un voto de castigo cada cuatro años, aunque no valga de nada. Y si no vale de nada la culpa es de la ley electoral que han decidido los políticos (que son los auténticos culpables).

(Sigue leyendo en La Marea)

Etiquetas: , , ,





5.2.14

El ocaso de la transgresión sexual 

Existió un tiempo en el que se podía transgredir, pero ese tiempo ha tocado a su fin. Por supuesto hablamos de sexo y de sus representaciones y funcionalidad en la cultura popular occidental. Fue el cineasta Luis Buñuel, creo, quien le comentó a Dalí en tono quejoso que el siglo XX había acabado con la posibilidad de transgredir. En el lamento de Buñuel resonaba aquella frase de Fiódor Dostoyevski en Crimen y castigo: “Si Dios ha muerto, todo está permitido”. La consecuencia de esa sentencia caía por su propio peso: desde el momento en que todo está permitido, la transgresión ha muerto.

(Sigue leyendo en La Marea)

Etiquetas: , ,





Creative Commons License
Obra acogida a una licencia de Creative Commons

Estadísticas

This page is powered by Blogger. Isn't yours?