3.6.14
El paradójico acierto del Rey
			  Hacía mucho que el Rey no acertaba con una decisión, lo acaba de hacer anunciando su abdicación. Cede el paso. Es paradójico que haya tenido que ser Juan Carlos el que vaya a imponer un cambio forzoso en una realidad política española
 desde hace años insostenible. Un cambio del que los grandes partidos, 
especialmente el PP, no querían ni oír hablar. Ese cambio pasa por una renovación de todas las instituciones del Estado, pero no sólo de sus altos cargos, sino también de su manera de funcionar. Ese cambio pasa asimismo por la Constitución. Desde
 aquel 15 de mayo de 2011, las voces que piden una reforma en 
profundidad de la Constitución, o una nueva Carta Magna, van en aumento.
 Cada vez se escuchan en más foros y esa urgencia ya se ha instalado en 
los partidos de izquierda. No así en el PP. El presidente del Congreso, 
Jesús Posada, lo repetía con ese sutil paternalismo que tan bien 
conocemos los que nacimos en pleno baby boom. Posada
 dio la respuesta de manual de aquellos que no quieren que nada cambie: 
“No hay ningún problema en reformar la Constitución, pero tiene que 
haber consenso”. Los miembros del establishment político saben que el consenso es hoy en día, en España, tan quimérico como un unicornio.
(Sigue leyendo en La Marea)
	
	
   
   (Sigue leyendo en La Marea)
Etiquetas: Artículos en La Marea, democracia, juan carlos, monarquía, república
