28.6.16
Todavía es fácil echar al PP
Este domingo muchos votantes tuvimos que elegir entre lo malo y lo peor,
porque ningún partido político de izquierdas, en España, está cerca del
ideal. Estamos acostumbrados, los votantes de izquierdas, a tener que
elegir entre lo malo y lo peor: es hora de exigir a nuestros políticos
de izquierdas que hagan lo mismo y que lo hagan por nosotros (si de
verdad tanto les importamos). Lo malo es un Gobierno del PSOE con el apoyo de Podemos y Ciudadanos. Lo peor es cuatro años más del PP.
Ya no vale el argumento de que un Gobierno liderado por el PSOE será
igual que uno liderado por el PP, de que las políticas serán las mismas.
En caso de que el PSOE llegara a gobernar, con el apoyo de Podemos y
Ciudadanos, lo haría obligado a un intenso diálogo y a la búsqueda de
consensos alambicados: no cabría esperar nuevas salvajadas como la
reforma del 135 o la asunción cerril de los memorándums de la troika.
(Sigue leyendo en La Marea)
(Sigue leyendo en La Marea)
Etiquetas: 26J, Ciudadanos, elecciones, Podemos, pp, psoe
1.6.16
La llave de Unidos Podemos
Las cerraduras son preguntas y las llaves, respuestas. Los dientes de
una llave son como elementos de una frase: colocados en la manera
adecuada abren la puerta (o responden a la pregunta). Por eso las
palabras llave y clave son el mismo vocablo. Los ingleses usan key para señalar los dos significados. Las próximas elecciones del 26 de junio son una pregunta: ¿Qué realidad queremos construir? En
política, uno puede utilizar muchas llaves para responder a una misma
pregunta, para desbloquear una misma cerradura. Lo que haya detrás de la
puerta, esa realidad por construir, variará –como en un cuento de
fantasía– según la llave o la respuesta elegidas. ¿O quizá no variará
tanto?
Sigue leyendo en La Marea
Sigue leyendo en La Marea
Etiquetas: anticapitalismo, Artículos en La Marea, elecciones, política
18.5.16
Nosotros, los que no podemos
Lo último que deseamos es que el PP vuelva a gobernar. No queremos votar
en blanco ni quedarnos en casa (eso favorecería a la derecha); pero nos hemos quedado sin candidato de izquierdas. O mejor: nos han dejado sin candidato. Nosotros no podemos. No podemos votar al PSOE,
un partido que ha traicionado demasiadas veces su palabra; ha asumido
el relato de la derecha (su mismo diagnóstico de la situación económica)
y acaba de dejar en bandeja al PP una mayoría de bloqueo en el Senado
que hará difícil una muy necesaria reforma constitucional.
Sigue leyendo en La Marea
Sigue leyendo en La Marea
Etiquetas: Artículos en La Marea, elecciones, Podemos, política
27.4.16
Sánchez, Iglesias y Rivera están jugando con fuego (y no lo saben)
¿Son conscientes nuestros líderes políticos de que están jugando con
fuego? No lo parece, a juzgar por lo exultantes que se pasean por el
Congreso, y cómo zanganean de micrófono en micrófono y de tele en tele,
encantados de haberse conocido. La tranquilidad relativa que hasta ahora
hemos vivido en las calles, incluso en los períodos de máxima
movilización social, puede perderse si los ciudadanos perciben que su voto no vale para nada.
Nuestros líderes políticos, todos ellos, tienen una enorme
responsabilidad si se vuelven a convocar elecciones y, de nuevo,
fracasan en el intento de formar un gobierno de cambio: cuando la vía electoral se muestra como una vía muerta, el extremismo y la frustración se alían para incendiar la calle.
(Sigue leyendo en La Marea)
(Sigue leyendo en La Marea)
Etiquetas: Artículos en La Marea, Ciudadanos, elecciones, Izquierda Unida, Podemos, política, psoe
23.12.15
Si te gustó la temporada diez, con la once vas a alucinar
Me enganché a esta serie hace casi 30 años, cuando terminaba la segunda
temporada. Desde muy pequeñito he seguido los andares de sus personajes.
Algunos han muerto, otros han desaparecido (están protagonizando spin offs que casi no tienen audiencia) y, por último, otros personajes están recién llegados. Todo relato histórico puede verse como una serie de televisión o una saga cinematográfica al estilo de StarWars.
(Sigue leyendo en La Marea)
(Sigue leyendo en La Marea)
Etiquetas: Artículos en La Marea, democracia, elecciones, política