17.11.10
Google te recomienda ir en kayak por el Pacífico...
... si le preguntas a Google Maps cómo ir de Japón a Nueva York...

Pinchad aquí y buscad el paso 38
O pinchad aquí para ver una imagen mayor
(Gracias a Dios, existe Carlos Carabaña para ver estas cosas)

Pinchad aquí y buscad el paso 38
O pinchad aquí para ver una imagen mayor
(Gracias a Dios, existe Carlos Carabaña para ver estas cosas)
Etiquetas: google, humor, idas de olla
15.12.09
Que alguien robe esta idea
(y haga algo)
Está claro que Google cada día da más miedo. Lo sabe todo de ti. Si tienes un gmail, un álbum de fotos en Picasa, un blog en blogger (como éste), ves vídeos en YouTube y encima usas otras aplicaciones de sus laboratorios… Google conoce tus confidencias, la cara de tus amigos y tu familia, lo que buscas en Internet y algunos detalles de tu ambiente de trabajo…
Creo que sería un buen negocio (apuntad, emprendedores) crear un portal de internet que se llame algo así como Desgoogelízate o ‘Degoogleize’.
En él, introduces los datos de tu cuenta de Google: automáticamente el portal busca los servicios de Google que utilizas y te ofrece una lista de varias alternativas para cada uno. Seleccionas lo que más te convenza (Zoho en lugar de Google Docs y Gmail, Flickr, en lugar de Picasa, por ejemplo), le das a aceptar… y en unos minutos / días o lo que sea, te migra todas las cuentas con archivos incluidos.
Luego ya es cosa tuya si te borras de Google.
Esto es negocio seguro. Ahora que venga alguien, lo monte, se haga rico y me dé mi parte de la pasta. He dicho.
Está claro que Google cada día da más miedo. Lo sabe todo de ti. Si tienes un gmail, un álbum de fotos en Picasa, un blog en blogger (como éste), ves vídeos en YouTube y encima usas otras aplicaciones de sus laboratorios… Google conoce tus confidencias, la cara de tus amigos y tu familia, lo que buscas en Internet y algunos detalles de tu ambiente de trabajo…
Creo que sería un buen negocio (apuntad, emprendedores) crear un portal de internet que se llame algo así como Desgoogelízate o ‘Degoogleize’.
En él, introduces los datos de tu cuenta de Google: automáticamente el portal busca los servicios de Google que utilizas y te ofrece una lista de varias alternativas para cada uno. Seleccionas lo que más te convenza (Zoho en lugar de Google Docs y Gmail, Flickr, en lugar de Picasa, por ejemplo), le das a aceptar… y en unos minutos / días o lo que sea, te migra todas las cuentas con archivos incluidos.
Luego ya es cosa tuya si te borras de Google.
Esto es negocio seguro. Ahora que venga alguien, lo monte, se haga rico y me dé mi parte de la pasta. He dicho.
Etiquetas: google, ideas limunosas, internet, privacidad
8.10.09
Año 2025: Empresas imposibles...
parece que en el futuro Yahoo! acabará absorbiendo a Google...¿O será al revés?

Yo no sé a vosotros, pero a mí me causa cierta ansiedad de 'cobaya humana' ver estos dos logotipos mezclados...
Dios, qué nos están haciendo...
Yo no sé a vosotros, pero a mí me causa cierta ansiedad de 'cobaya humana' ver estos dos logotipos mezclados...
Dios, qué nos están haciendo...
Etiquetas: buscadores, google, idas de olla, internet, yahoo