12.3.14
La ‘vieja del visillo’ de un pueblo llamado Internet
Es un lugar común eso de que en los pueblos y en las ciudades pequeñas se conoce todo el mundo. Esa familiaridad vecinal, ese poder hacerle la ficha a cada persona, era una excelente forma de control social. Esa forma de control social se ha extendido ahora cualquier rincón del planeta gracias (o por culpa) de la tecnología. Hemos perdido el derecho a tener algo que esconder. La conexión creciente a Internet ha eliminado las distancias y todo se ha convertido en local. El concepto de aldea global está más vigente que nunca y la vieja del visillo acecha en cada click.
(Sigue leyendo en La Marea)
(Sigue leyendo en La Marea)
Etiquetas: Artículos en La Marea, internet, privacidad, redes sociales, sexo, tecnología
15.12.09
Que alguien robe esta idea
(y haga algo)
Está claro que Google cada día da más miedo. Lo sabe todo de ti. Si tienes un gmail, un álbum de fotos en Picasa, un blog en blogger (como éste), ves vídeos en YouTube y encima usas otras aplicaciones de sus laboratorios… Google conoce tus confidencias, la cara de tus amigos y tu familia, lo que buscas en Internet y algunos detalles de tu ambiente de trabajo…
Creo que sería un buen negocio (apuntad, emprendedores) crear un portal de internet que se llame algo así como Desgoogelízate o ‘Degoogleize’.
En él, introduces los datos de tu cuenta de Google: automáticamente el portal busca los servicios de Google que utilizas y te ofrece una lista de varias alternativas para cada uno. Seleccionas lo que más te convenza (Zoho en lugar de Google Docs y Gmail, Flickr, en lugar de Picasa, por ejemplo), le das a aceptar… y en unos minutos / días o lo que sea, te migra todas las cuentas con archivos incluidos.
Luego ya es cosa tuya si te borras de Google.
Esto es negocio seguro. Ahora que venga alguien, lo monte, se haga rico y me dé mi parte de la pasta. He dicho.
Está claro que Google cada día da más miedo. Lo sabe todo de ti. Si tienes un gmail, un álbum de fotos en Picasa, un blog en blogger (como éste), ves vídeos en YouTube y encima usas otras aplicaciones de sus laboratorios… Google conoce tus confidencias, la cara de tus amigos y tu familia, lo que buscas en Internet y algunos detalles de tu ambiente de trabajo…
Creo que sería un buen negocio (apuntad, emprendedores) crear un portal de internet que se llame algo así como Desgoogelízate o ‘Degoogleize’.
En él, introduces los datos de tu cuenta de Google: automáticamente el portal busca los servicios de Google que utilizas y te ofrece una lista de varias alternativas para cada uno. Seleccionas lo que más te convenza (Zoho en lugar de Google Docs y Gmail, Flickr, en lugar de Picasa, por ejemplo), le das a aceptar… y en unos minutos / días o lo que sea, te migra todas las cuentas con archivos incluidos.
Luego ya es cosa tuya si te borras de Google.
Esto es negocio seguro. Ahora que venga alguien, lo monte, se haga rico y me dé mi parte de la pasta. He dicho.
Etiquetas: google, ideas limunosas, internet, privacidad