26.9.11


Mamá, salgo en la tele 

Estoy todo flipao porque me han sacado en Cámara Abierta 2.0, el programa del ínclito Dani Seseña. Yo salgo a partir del minuto 11.30, pero lo que hay antes y después (sobre todo la historia de Jan) ¡merece mucho más la pena!













Etiquetas: , , ,





21.5.11


Hemos despertado 



La Puerta del Sol en la madrugada del 21-M

"Me llamo Pablo y soy uno de los integrantes de la plataforma de Democracia Real Ya como lo son Isa, Laura, Cristian, Ivan, Carlos, Jon, Manu, Olga, Jorge, Pepe, Fabio, Jaime, Chema, Clara, Aida, Lidia, Alfonso, Vicente, Marcos, Fran, Miguel, Iñigo, Adrián, Paco, Ana, Claudia y si siguiera diciendo nombres probablemente tendríamos cualquier nombre inscrito en el registro civil..."

(Sigue leyendo 'Hemos despertado', de Pablo Gallego, en el blog El Manifiesto de la Juventud')

Etiquetas: , , , , , ,





27.5.10


Un claro horror, seguro que gana... 




Todavía no me he recuperado. Me enteré hace dos días de lo que hace Daniel Diges, candidato español a Eurovisión y desde entonces vivo taladrado por su sonsonete. Socorro.

Aquí tenéis un análisis lúcido del videoclip de 'Algo pequeñito' (Dios, el mero uso del diminutivo ya denota la perversidad de la canción...)

Etiquetas: , , ,





3.3.10


Se me olvidó el cumpleaños... 


El lunes pasado este blog cumplió seis años. Con el fárrago diario se me había olvidado. La Fragua ha entrado en una dinámica muy doméstica: pocos pero selectos lectores. A los que seguís ahí: muchísimas gracias.

Yo seguiré por aquí.

Éste fue el primer post

Etiquetas: ,





29.1.10


Oda a los patos de Salinger 



FOTO: AP

El taxista era un listo.

-Aquí no puedo dar la vuelta, amigo. Esta calle es de dirección única. Tendremos que seguir hasta la Diecinueve.

No tenía ganas de discutir:

-Está bien - le dije. De pronto se me ocurrió preguntarle si sabía una cosa-. ¡Oiga! -le dije-. Esos patos del lago que hay cerca de Central Park South… Sabe qué lago le digo, ¿verdad? ¿Sabe usted por casualidad adónde van cuando el agua se hiela? ¿Tiene usted alguna idea de dónde se meten?

Sabía perfectamente que cabía una posibilidad entre un millón. Se volvió y me miró como si yo estuviera completamente loco.

-¿Qué se ha propuesto, amigo? -me dijo-. ¿Tomarme un poco el pelo?

-No. Sólo quería saberlo, de verdad.

No me contestó, así que yo me callé también hasta que salimos de Central Park en la calle Diecinueve.



El guardián entre el centeno (The Catcher in the Rye - J. D. Salinger)


"Bien pensado, todo el mundo necesita tener unos patos. No sé muy bien qué significa esto, pero creo que forma parte de la condición humana: el tener unos patos, el proyectar parte de lo que llevamos dentro en unos patos..."

[Sigue leyendo este excelente post de Fernando Navarro en La Ruta Norteamericana]

Etiquetas: , , ,





25.12.09


Mientras llega el 2080, os deseo feliz 2010 



percebón

La Fragua se va de vacaciones, en principio, hasta la segunda semana de enero. Aunque a lo mejor actualizo antes. Nunca se sabe...

Etiquetas: ,





6.11.09


Odiando las entradas comenzando en gerundiando 


Una muestra más de la genuflexión de la blogosfera hispanohablante a la lengua inglesa es la costumbre, cada vez más extendida, de titular las entradas de las bitácoras con un gerundio.

La plaga proviene de los blogs estadounidenses de cacharros que titulan sus 'posts' con el latiguillo "Introducing...", es decir, "Presentando...".

Pues nada, ya es un caso perdido. Coja cualquier verbo, póngalo en gerundio, titule así una entrada y siéntase 'cool'.

Etiquetas: , , , , ,





3.2.09


Becarios al poder 




Este vídeo protagonizado por mi ex compañero de trabajo (y sin embargo amigo) 'Juancar' (Monosherrera) es sólo una más de las joyas de El Blog del Becario, una bitácora que lleva unos meses partiendo la pana en www.20minutos.es (donde trabajé dos años).

Ojo: Juancar no es el becario. Es un periodista y humorista mexicano como la copa de un pino.

Conozco al becario y es un tipo sin par (¿o son un par de tipos?). En fin, que os lo recomiendo con creces: se ríen de sí mismos y permiten a los profanos echar un ojo a lo que de verdad se cuece en las redacciones de prensa desde la óptica de los curritos, y no de los jefes.

Miserias, grandezas y servidumbres del periodismo digital. O del periodismo a secas.

Etiquetas: ,





13.2.08


La Fragua en La 2 




El programa Cámara Abierta, de La 2, versó ayer sobre periodistas con blog. Me hicieron el favor de incluirme junto a nombres como Enrique Meneses o Nacho Escolar, entre otros. La Fragua no llega a la altura de los compañeros citados, pero sin duda Dani Seseña, autor del reportaje y viejo amigo de la infancia, me ha incluido por los viejos tiempos.

¡Mil gracias Dani!

Etiquetas: , , , , ,





5.2.08


¡Cuatro años de RinzeWind! 




En el universo mundo hay muchos blogs. Hoy cumple años uno de mis favoritos: Las Penas del Agente Smith, escrito por el ínclito RinzeWind.

Cuatro años de humor pérfido, escepticismo anglosajón y nunca, nunca, un atisbo de crueldad.

Si por casualidad aún no lo conocéis, éste es un buen momento. Si algún blog tiene sentido, es éste.


(NOTA: RinzeWind, he pensado que el dinero mejor lo quiero en billetes pequeños. Saludos)

Etiquetas: , ,





11.1.08

Constitución española (reformada) 


Sección primera.

De los derechos fundamentales y de las libertades públicas

Artículo 15.

Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las Leyes penales militares para tiempos de guerra y para los que salen en este blog


***************

[Pavel, ¿gracias?]

Etiquetas: ,





17.2.05





Una nueva ciencia: LA BLÓGICA

Esta nueva disciplina es como la lógica pero con “b” . Blógicamente, las cosas no son como nos parecen. Existen medios de comunicación iblógicos e incluso parablógicos... Pero sólo los blogs son nuestros... He aquí la historia blógica de cómo uno se hace una bitácora.

1. Primero un día se oye la palabra, se caza al vuelo, aparece en Google... los blogs seducen lentamente. Se empieza leyendo los de los demás... a continuación, el gran paso, uno osa dejar un comentario en una página ajena... y luego otro, y otro, y se enfrasca en una discusión y piensa “tengo mucho que contar, voy a montar mi propia bitácora...”

2. Luego se busca un nombre, se hace una presentación, se duda en si preservar el anonimato... y se pone a escribir a trancas y barrancas.

3. Después, sobreviene una etapa blogotécnica, en la que uno quiere aprender a poner fotos en su página, a cambiar el tipo de letra, el color de fondo... empieza a copiar etiquetas de códigos fuente ajenos y piensa “si me viera mi abuela pensaría que estoy loco”.

4. A continuación llega el momento de aprenderse palabros nuevos: post, comment, template, sindicación, RSS, feeds... Y a poner iconos chulos en la página, en miles colores... (del tipo de XML, Atom, Blogshares...) algo que le dé empaque a la cosa, marchamos de garantía. Incluso uno llega a entender lo que es el trackback y hace como que sabe algo de Movable type. Y se pone un medidor de visitas en la página...

5. A partir de aquí, Nedstat es la razón para seguir viviendo. Llega el blogocentrismo a la vida del autor. (El blogocentrismo es como el logocentrismo de Derrida, pero con “b” de centollo)

6. El autor ya se puede considerar como ideoblogizado: "¡Mis lectores me necesitan!", dice al abrir el ojo por la mañana, antes de salir corriendo hacia el ordenador... "¡No ha entrado nadie en mi página en los últimos treinta segundos, estoy acabado!", dice otro mientras alarga la mano para coger unos gelocatiles... "He perdido a mi lector de Singapur!" se lamenta el de más allá.
Y luego está la lucha de géneros... ¿Hay que guardar la unidad de estilo? ¿Mantenerse en lo impersonal? ¿Pasar a las confidencias? ¿Caer en la primera persona...?

Éste, ay, es un mundo maravilloso...

Etiquetas: , , ,





Creative Commons License
Obra acogida a una licencia de Creative Commons

Estadísticas

This page is powered by Blogger. Isn't yours?