31.3.16
En defensa del ‘buenismo’
Soy buenista. Creo que los atentados terroristas que sufren
Europa, África, Oriente Próximo y Asia tienen un único origen, pero
motivaciones muy diversas: desde la pura maldad de unos individuos,
hasta los intereses de las grandes potencias y de las grandes fortunas
del mundo. Soy buenista. Creo que, si bien algunos de esos
atentados, antes de consumarse, han podido ser neutralizados por los
cuerpos y fuerzas de seguridad de los Estados, es imposible librarse de ellos empleando solamente medidas policiales o militares. Soy buenista,
creo que las medidas que de verdad los erradicarían no tienen un efecto
inmediato y no son medidas exclusivamente de carácter militar y
policial. Digo que la solución no será militar y por eso seré tachado
por algunos adalides de la violencia como buenista. Lo soy, y estoy orgulloso de serlo.
(Sigue leyendo en La Marea)
(Sigue leyendo en La Marea)
Etiquetas: Artículos en La Marea, buenismo, guerra, malismo, pacifismo, terrorismo
23.7.14
Buscar la paz matando niños
“Israel tiene derecho a defenderse”, dice Occidente para justificar los ataques del Ejército de Israel sobre la Franja de Gaza. El asesinato de medio millar de civiles, muchos de ellos niños, es considerado una ‘acción defensiva’. Si de verdad los gobernantes de Israel estuvieran preocupados por el futuro de su Estado y la integridad de sus ciudadanos, no estarían sembrando con tanto celo en ambas comunidades la semilla de futuros e interminables episodios de violencia. ¿Qué estrategia a medio y largo plazo justifica la oleada de odio y destrucción que está protagonizando el Gobierno de Israel? ¿Qué futuro para la zona están planificando? Cada asesinato de un palestino inocula el odio perpetuo en sus familiares, amigos y conocidos, y el Gobierno de Israel sabe eso perfectamente.
(Sigue leyendo en La Marea)
(Sigue leyendo en La Marea)
Etiquetas: Artículos en La Marea, guerra, Israel, Palestina
18.3.11
La gente común de Libia...

El drama del pueblo libio: preso entre un tirano sanguinario y las inminentes bombas occidentales. Qué fracaso todo.
8.4.10
Siete años de injusticia

Se cumplen siete años del asesinato de Couso y continuamos exigiendo la aplicación de las normas internacionales
La mañana del 8 de abril de 2003, las fuerzas militares estadounidenses atacaron, en el plazo de tres horas, las tres grandes sedes de la prensa internacional en Bagdad. Como consecuencia de dichos ataques, tres periodistas perdieron la vida, entre ellos José Couso, y otros muchos resultaron heridos.
A pesar de estar protegidos por las leyes internacionales, que consideran a los periodistas personas civiles contra los que no se puede llevar a cabo ningún tipo de agresión, estas no se han cumplido y a día de hoy no se ha celebrado un juicio contra los presuntos asesinos de la muerte de José Couso. Pero se ha avanzado hacia la justicia.
Sigue leyendo este comunicado en www.josecouso.info
Acude a la concentración hoy en Madrid: calle Serrano 75 a las 20:30 horas, metro Rubén Darío.
Etiquetas: couso, Estados Unidos, guerra, periodismo
3.2.10
El soldado colombiano que murió por España
Hoy se ha celebrado el funeral por John Felipe Romero Meneses, caído en Afganistán. Quizá ya hayan "premiado" a su familia con la nacionalidad española.
11.12.09
Y qué esperabais...
26.10.09
‘Nada de democracia, sólo islam’

Los de la foto son estudiantes “universitarios” de Kabul. Están indignados porque aseguran que soldados de EE UU han quemado ejemplares del Corán. Hagamos un esfuerzo mental y traslademos la escena a España. Pensemos en una alegre muchachada con una pancarta que rece: “Nada de democracia, queremos sólo catolicismo”. ¿A qué tendencia del espectro ideológico adscribiríamos a los portadores de la pancarta?
A la extrema derecha, sin duda. Y eso mismo hay que hacer cuando veamos este tipo de expresiones en países musulmanes. Los fanáticos no son mejores creyentes, sólo creyentes más de derechas.
Desde luego, en Afganistán, Irak, etcétera, hay que tener en cuenta además la situación de violencia que viven (y los imperdonables errores cometidos por las tropas de la coalición: las periódicas matanzas de civiles).
Etiquetas: democracia, derecha, guerra, ideología, islamismo, religión
24.9.09
Las dos Españas, en venta
Ahí están, en un escaparate del Madrid de los Austrias. Tenía que haber preguntado al dependiente de qué bandera vende más metros al día...
Después de tanta sangre derramada por estos dos trapos, supongo que el irónico final de la Guerra Civil es éste: vence el mercado.

Después de tanta sangre derramada por estos dos trapos, supongo que el irónico final de la Guerra Civil es éste: vence el mercado.
Etiquetas: callejeando, derecha, españa, guerra, izquierda, política
23.3.09
La indignación de EE UU con España
Están enfadados en Washington porque España ha anunciado la retirada de sus tropas de Kosovo sin previo aviso. Por lo visto eso nos convierte en un aliado poco fiable. A EE UU no le gusta nuestra unilateralidad. A la OTAN tampoco.
EE UU puede bombardear en invadir países. Ir y venir, subir y bajar, sin consultar a nadie. Lo mismo hace Israel y EE UU no sólo no lo critica, sino que siempre trata de justificar las decisiones y acciones de la ultraderecha israelí.
No entiendo a qué viene la "indignación" de EE UU, la verdad. Que se vayan acostumbrando a que no todo el mundo tiene que marcar el paso. Su paso.
EE UU puede bombardear en invadir países. Ir y venir, subir y bajar, sin consultar a nadie. Lo mismo hace Israel y EE UU no sólo no lo critica, sino que siempre trata de justificar las decisiones y acciones de la ultraderecha israelí.
No entiendo a qué viene la "indignación" de EE UU, la verdad. Que se vayan acostumbrando a que no todo el mundo tiene que marcar el paso. Su paso.
Etiquetas: Estados Unidos, guerra, opinión, política
9.1.09
¡Acude!

DECLARACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS Y SOCIALES: PONER FIN A LA AGRESIÓN MILITAR DE ISRAEL CONTRA GAZA
Ante la continuidad de la ofensiva militar de Israel, por tierra, mar y aire, contra Gaza –en el contexto de la ocupación que dura décadas y el bloqueo que sufre Palestina- que está causando miles de muertos y heridos entre su población, muchos de ellos niños; ante el hecho de que se realiza vulnerando el Derecho internacional y olvidando, por completo, la situación de emergencia humanitaria que vive su población; las organizaciones sociales y políticas abajo firmantes hacen la siguiente declaración:
1.Condenamos la injustificable e inhumana acción militar de Israel y exigimos su fin inmediato. El pretexto aducido por su Gobierno –los ataques con cohetes llevados a cabo por Hamas contra la población israelí- es inaceptable en relación con unas acciones de destrucción criminal, como castigo colectivo, que están causando miles de víctimas civiles.
2.Exigimos al Gobierno de España, a las instituciones políticas de la Unión Europea y a la ONU, su intervención decidida y urgente para imponer un alto el fuego permanente, organizar un plan de ayuda humanitaria que ponga fin a la situación de emergencia que vive la población de Gaza, y terminar con el bloqueo fronterizo. Criticamos profundamente la pasividad de la que han hecho gala, hasta el momento, las instituciones políticas internacionales, que está permitiendo la continuidad de la ocupación y la matanza de la población palestina. Todos los Estados miembros de la ONU tienen la obligación de proteger a la población civil contra las múltiples violaciones del Derecho Internacional Humanitario que se están produciendo.
3.Este nuevo y especialmente mortífero episodio del conflicto de la ocupación de Palestina por Israel pone de manifiesto, una vez más, la necesidad de resolver definitivamente el mismo con el cumplimiento de todas las resoluciones de las Naciones Unidas. A esta tarea tendrían que dedicarse sin demora, y en el marco de la ONU, sus principales actores, con la colaboración de los países de la Región y de las principales potencias mundiales. El derecho del pueblo palestino a crear un Estado soberano es la base necesaria de cualquier solución duradera que posibilite la convivencia pacífica de los pueblos palestino e israelí. Reclamamos a los gobiernos y las instituciones internacionales la adopción de las medidas de presión necesarias, condicionales al respeto de los derechos humanos en las relaciones con Israel, para que se alcancen estos objetivos y para que se resuelvan las causas del conflicto, que no es otro que la ocupación.
Por todo ello, llamamos a la ciudadanía a participar en todas las manifestaciones y actos públicos que se han convocado en numerosas ciudades de España, expresando su solidaridad con el pueblo palestino. En particular, llamamos al pueblo de Madrid a participar en la manifestación que se llevará a cabo,
el Domingo, 11 de enero, a las 12 horas, desde Cibeles a Sol
¡POR EL FIN DE LA AGRESIÓN MILITAR DE ISRAEL A GAZA!
¡PAREMOS LA MASACRE DEL PUEBLO PALESTINO!
¡ALTO EL FUEGO, AYUDA HUMANITARIA Y FIN DEL BLOQUEO, YA!
¡NO A LA PASIVIDAD DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL!
¡CONTRA LA VIOLENCIA, POR LA PAZ JUSTA EN PALESTINA!
¡POR EL FIN DE LA OCUPACIÓN!
¡SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO PALESTINO!
Etiquetas: guerra, oriente próximo, política
29.12.08
100 toneladas de bombas, aquí
En rojo, el tamaño de la franja de Gaza, en Palestina, en comparación con la Comunidad de Madrid. Imaginen qué ocurriría si se arrojaran 100 toneladas de bombas sobre esa superfice, que además es la de mayor densidad de población del mundo. Éso es lo que ha hecho el Gobierno de Israel en el gueto (como el de Varsovia) que sufren los palestinos en Gaza.
25.1.08
¿De qué hablamos cuando hablamos de Gaza?
Esto es lo que mide la franja de Gaza. En esta superficie, superpuesta a un mapa de la Comunidad de Madrid (de Aranjuez a Alcalá de Henares -siquiera- y de San Martín de la Vega a Arganda) viven un millón y medio de personas.
Gaza ha quedado reducida por el Gobierno de Israel a un gueto, como el que sufrieron los judíos en Varsovia.
Sin luz, poca agua, escasez de alimentos... Un millón y medio de personas sobreviviendo bajo un poder fanático (Hamás), creado por Israel para acabar con la laica, pero no menos culpable, OLP.
En Oriente Próximo no hay buenos y malos, pero que Israel (potencia nuclear y una de las 20 potencias económicas del mundo) diga sentirse 'amenazada' por Gaza suena a broma... Evidentemente, Israel administra 'la amenaza' de Gaza en su propio beneficio.
Con la superficie que ocupa la Franja y la tecnología de vigilancia israelí es imposible que no sepan exactamente qué va a pasar, cuándo va a pasar y cómo va a pasar. Es fácil de adivinar: más muerte.
Etiquetas: guerra, opinión, oriente próximo, política, religión